top of page
MONTAJE.jpg

EL CUBO TRANSPARENTE PRESENTADO POR  ARTISTA CHILENA 
Proyecto Bienal Internacional de Argentina


Margarita Garcés, artista chilena,  pinta desde pequeña. Realizó su carrera de diseño  en la Pontificia de la Universidad
Católica y en 1996, y se especializó en pintura con el reconocido pintor Bororo y luego Concepción Balmes.
Artista de una amplia trayectoria, ha participado en un gran número de exposiciones individuales y colectivas en diversos centros culturales, universidades y ferias internacionales, entre ellos  Galería la Sala, Galería Artespacio  y  Galería Animal, Santiago de Chile.
Con el  Proyecto Bienal Internacional de Argentina:presentará La Cartografía y el Cubo transparente, Aludiendo a dos grandes teorías desarrolladas por el maestro surrealista chileno, Roberto Matta (1911-2002), la del Cubo Abierto, y la de los Grandes Transparentes, Margarita Garcés retoma estas ideas primordiales y las aplica al momento que vive nuestra humanidad. Si Matta se imagina adentro de un cubo, donde cada una de las caras que ve son como las diversas facetas de la realidad, o dimensiones psicológicas paralelas, él decide abrir este cubo, para invitar a los hombres a observar la perspectiva que ve el otro, a ponerse en el lugar del otro. Un gesto que la humanidad, en su época, ya estaba olvidando. Sin embargo, hoy el cubo de Matta parece haberse cerrado más y más y la incomunicación se ha exacerbado. No podemos abrir el cubo, pero si nos acercamos bien, podemos mirar, observar lo que hay adentro suyo, porque sus caras son transparentes. Aunque semicubiertas por unas tramas, que son las mismas que ella adhiere a sus acrílicos sobre tela y que sobrepone a sus cartografías pictográficas. El mundo que vemos, ya no podemos verlo tal cual es, hay ya mucha contaminación terrestre y espiritual, mucha idea preconcebida, indolencia y soberbia que nos oculta lo que hay abajo, en el planeta y en la mente de las otras personas, que ya no oímos ni buscamos. A través de los Grandes Transparentes, idea que nace de la mano de " Los vasos comunicantes de Breton" , Matta buscaba simplemente una estrategia,  que intenta trasladar a su pintura, para hacer de los humanos mejores personas, incrementando sus niveles de conciencia, respecto a sí mismos y al planeta que habitamos.

bottom of page