top of page
obras1 001.jpg

JOSE MILTON MORALES GRILLO DESDE COLOMBIA BRINDARA TRIBUTO A LA BIENAL INTERNACIONAL
EL MAESTRO MILTON MORALES SE ESPECIALIZO EN ARTES PLASTICAS EN EL INSTITUTO DE ARTE DE CALI (INDEARTE), REALIZO LUEGO SU FORMACION EN CERAMICA Y ESCULTURA EN LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE BOGOTÁ, PARA MAS TARDE REALIZAR LA ESPECIALIZACIÓN EN PINTURA Y ESCULTURA EN LA FUNDACION KARRAZ, EN ALBACETE, ESPAÑA Y LUEGO DIPLOMARSE EN PROYECTOS Y GESTIÓN CULTURAL EN EL MINISTERIO DE CULTURA Y UNIVERSIDAD DEL ROSARIO, EN  BOGOTA.
BENHUR SANCHEZ SUARES DE ALTOS DE PIEDRAPINTA, HA EXPRESADO DE SU TRABAJO:

"Conozco de Milton Morales Grillo su cercanía con el paisaje. Esta cercanía se traduce en el artista en una actitud que responde al medio del cual procede y en el cual convive con otros artistas y con la naturaleza, amén de una sociedad de alguna manera cercana al arte. Son paisajes de color exuberante, que podríamos calificar de tropicales, puesto que el paisaje que habita, ya el rural o ya el urbano, está impregnado por sus verdes profundos, sus rojos encendidos, sus azules extremos, bien en las flores, las montañas o los árboles, bien en las intervenciones del hombre sobre la naturaleza, como sus construcciones utilitarias,bcasas, edificios, puentes, carreteras, etc.
Muchos de sus cuadros pueden chocar socialmente porque no responden al patrón visual que ha acompañado a nuestra sociedad desde tiempos inmemoriales. Y esto hace referencia a la forma como hemos sido educados. La formación artística en general, y no sólo la de los artistas, ha sido esencialmente superficial e históricamente destinada 
a la producción. Esto quiere decir que se ha formado la inteligencia productiva, como en casi todas las actividades humanas, pero se ha descuidado la inteligencia crítica. De esta manera puedo afirmar que son pocos los que desconocen los colores y pueden distinguir formas específicas, pero son pocos los que captan una obra, más allá del gusto o admiración por esos colores y esas formas. Esto quiere decir que hemos sido formados en la capacidad de ver y reconocer los colores y las formas mas no en la capacidad de entenderlos y asimilarlos, es decir, poder expresarlos con el lenguaje, bien en forma verbal a otros o interiormente para hacer explícitos sus significados. 
Y darles sentido para penetrar más allá de la superficie o el gusto que pueda generar la armonía o violencia de los colores, lo atractivo de las formas. Generalmente se acepta o se rechaza por el gusto mas no por la interpretación de sus propuestas artísticas.
Milton intenta romper con esta rutina. De esta forma compagina el paisaje externo y el interno para escenificar sus ideales, sus ansias de colores, formas, superficies y significados. No es una propuesta caprichosa sino vital, como la de todo artista que se respete, porque responde a su necesidad de expresión interior y a una realidad que se hace visible en su obra".

"El amanecer de esperanza", técnica mixta sobre lienzo, es la obra que el artista presentará en la V BIENAL

bottom of page